20 oct 2015

GANADORA DEL 2º CONCURSO LITERARIO DE AUTORES INDIES

Hace unos días os hablé del concurso de autores indies de Amazón, que como recordaréis estaba en su cuenta a tras para saber el nombre del ganador o ganadora; pues bien, el plazo ya ha finalizado y ya se ha hecho publico quién ha sido la ganadora del concurso. La ganadora ha sido Myriam Millán con su novela La Hija del Dragón.

 Para quien no leyera la entrada anterior aquí os dejo la sinopsis publicada en Amazon.es


En el año 1600, el pueblo de Nyitra pudo ver cómo una mente perturbada acababa con la vida de más de quinientas doncellas. Difundida por una creencia popular de que habitaba un demonio en los bosques que buscaba sangre de jóvenes vírgenes, los habitantes de aquellas tierras, no tenían dudas, que el destino que sufrían sus hijas, estaba relacionado con algo que ocurría tras los muros del castillo de Cachtice. 




Londres 2013, comienzan a aparecer cadáveres de jóvenes procedentes del tráfico humano, aparentemente desangradas con antiguos aparatos de tortura. 
El Doctor Emanuel Mason decide estudiar el caso. Pronto descubre que esta vez tendrá que analizar una de las mentes más sádicas de la historia hasta llegar a los orígenes de un misterioso ritual de sangre, un rito milenario practicado por distintas culturas y religiones que aún hoy día es un misterio para el ojo humano. Porque hay razones para matar que nunca deberían ver la luz.

La historia de Myriam está también publicada en Amazon, pero también os la dejo aquí para que la conozcáis un poco mejor.

Nací en Sevilla un mes de abril de 1982 y, cuatro años después, ya empecé a inventar mis primeras historias, algo parecido a lo que ahora llamamos Fan-Fic, sobre mis películas preferidas: “La historia interminable” y “Dentro del Laberinto”, con un único inconveniente, que por aquel entonces no sabía escribir. A los ocho años escribí varios cuentos y a los diez me atreví con un teatro infantil, basándome en la estructura de “La casa de Bernarda Alba”.

La primera persona que me dijo que había nacido para escribir y me animó a pensar que algún día podría llegar a ser escritora fue mi maestra de 4.º de EGB, la cual me aconsejó que nunca dejara de trabajar la escritura. Seguí su consejo y a los trece años acabé mi primera novela corta y, a los quince una segunda.

Fue a los diecisiete años cuando encontré el género literario que verdaderamente me había tocado escribir y comencé un thriller sobre rituales humanos llamado “La elegida”, una novela que no llegué a acabar porque decidí formarme en otra profesión “más real” y me diplomé en Relaciones Laborales en la Universidad de Sevilla, profesión que solo ejercí unos pocos meses y que luego dirigí hacia las finanzas.

A los veintiséis años descubrí algo que me apasionaba tanto como tiempo atrás lo había hecho la escritura y fue el ser madre. Tengo que reconocer que no me costó apartarme del mundo laboral para dedicarme exclusivamente a mi hijo y es algo de lo que no me arrepentiré nunca, porque gracias a esa decisión a día de hoy escribo novelas.

¿Cómo retomó la escritura?

Mi reencuentro con la escritura no fue de manera intencionada. Yo ya hacía tiempo que había dado mi sueño de ser escritora por perdido, sin embargo, a los veintisiete años, con un fin terapéutico, me vi obligada a escribir una novela. Entonces recordé aquella historia sobre rituales que comencé en la adolescencia y que nunca acabé y decidí retomarla. Y aunque tardé horas en comenzar la primera frase, en tres meses estuvo acabada "Décima Docta", mi primer thriller.

La terapia había terminado y no hacía falta volver a escribir, pero yo me había reencontrado con mi verdadera pasión y esta vez me negaba a renunciar a mi sueño. Y con el apoyo de mi marido y sin importarme lo que pudieran pensar los demás, decidí trabajar y luchar en esta difícil profesión para algún día llegar a ser escritora.

Tras "Décima Docta", novela que ya tenía autopublicada en KDP, decidí continuar en el género con un segundo thriller, por aquel entonces sin título, pero dada la dificultad de documentación y estructura del proyecto que había planteado, lo abandoné y escapé hacia el género fantástico iniciando la primera novela de una saga, “Cazadores de Titanes: La cuarta raza”, novela que también decidí autopublicar, primero con seudónimo y más tarde con mi nombre.

Continué trabajando mi segundo thriller, novela que abandoné en innumerables ocasiones y recuerdo que, cada vez que la retomaba, “La Hija del Dragón” se transformaba en un proyecto aún más complicado. Por aquel entonces nació mi segunda hija y tras nueve meses de embarazo escribiendo, decidí que ella llevara el nombre de la protagonista. Casi veinte meses después, logré ganarle la batalla al dragón y acabar al fin la novela.

Tras casi cuatro años de trabajo me negaba a guardarla en un cajón. Tenía pensado autopublicarla en KDP como mis novelas anteriores y entonces se anunció el 2.° Concurso Literario de Autores Indies. Me decidí a presentarla junto a los otros 1200 títulos que se presentaron.

¿Cuál fue su reacción al ganar el 2.° Concurso Literario de Autores Indies?

Al saber que había sido ganadora recordé los momentos en los que me parecía imposible ser capaz de escribir esta novela, como también hace unos meses me parecía impensable llegar a la final y ganar el concurso. Con “La Hija del Dragón” he aprendido que nunca hay que dejar de luchar por lo que se quiere, porque hay veces que los sueños, por imposibles que parezcan, se cumplen.


Desde aquí desearle suerte a Myriam en su andadura literaria y animaros a descubrir a esta escritora y su novela ganadora sobre todo ahora que está en promoción, menos de un euro, ya no tenéis excusas. Yo particularmente ya he adquirido el libro y será el siguiente en mi lista para leer, si el tiempo  me lo permite espero publicar una reseña pronto acerca del mismo pero si alguien se anima...

También quiero deciros que a parte de Myriam, llegaron cuatro finalistas más y que si no os seduce mucho el libro ganador podéis probar con el resto de finalistas o buscar entre todos los autopublicados en Amazon, seguro que encontráis muchos a buen precio y de vuestro interés.

Un saludo y feliz lectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario