Hoy publico una nueva entrada con nueva sección del blog que espero que os guste. Como ya sabéis en este blog siempre he procurado que las reseñas, premios, concursos literarios... estén relacionados con el mundo de los eBooks, y como ya sabéis estoy a favor de esta plataforma de lectura, prueba de esto el post que publique acerca de LECTURA EN EBOOK. VENTAJAS. Pues bien creo que llega el momento de cerrar el círculo con lo que serían recomendaciones de lecturas para favorecer el habito de leer. Quiero puntualizar que estas recomendaciones no tienen porque coincidir con reseñas hechas en el blog, de hecho no coincidirán porque la idea es que estas recomendaciones estén basadas en libros gratuitos y con un precio máximo de 2,99 € para que nadie tenga excusas de que caro es leer.
Así que no os doy más el tostón y os dejo las recomendaciones de este mes.
La primera recomendación es El tren de los Huérfanos, que tiene un precio muy atractivo 1,89 €, un precio escandaloso máxime si hacemos caso a los datos que nos dan de más de un millón de lectores en EE.UU.
Detalles del producto
|
DESCRIPCIÓN
Una novela cautivadora inspirada en hechos históricos. Más de un millón de lectores en Estados Unidos.
Entre 1854 y 1929, los llamados trenes de huérfanos partieron regularmente de las ciudades de la Costa Este de Estados Unidos hacia las tierras de labranza del Medio Oeste, llevando miles de niños abandonados cuyos destinos quedarían determinados por la fortuna o el azar. ¿Serían adoptados por una familia amable y afectuosa, o se enfrentarían a una adolescencia de trabajo duro y servidumbre?
La inmigrante irlandesa Vivian Daly fue uno de esos niños, enviada por ferrocarril desde Nueva York hacia un futuro incierto a un mundo de distancia. Ahora, muchas décadas más tarde, Vivian es una anciana que lleva una vida tranquila y apacible en la costa de Maine, y los acontecimientos de su infancia se han convertido en un recuerdo vago. Sin embargo, en arcones de su desván se ocultan vestigios de un pasado turbulento.
Molly Ayer, una joven de diecisiete años, sabe que cumplir con un servicio a la comunidad ayudando a una anciana viuda a ordenar sus trastos es lo único que puede salvarla de terminar en un centro de menores. Pero a medida que Molly ayuda a Vivian a revisar sus recuerdos y posesiones, descubre que ambas tienen mucho en común. Molly, una india Penobscot que ha pasado su adolescencia entrando y saliendo de casas de acogida, también ha sido educada por desconocidos y tiene preguntas sobre su pasado de las que aún no ha obtenido respuesta.
Entre 1854 y 1929, los llamados trenes de huérfanos partieron regularmente de las ciudades de la Costa Este de Estados Unidos hacia las tierras de labranza del Medio Oeste, llevando miles de niños abandonados cuyos destinos quedarían determinados por la fortuna o el azar. ¿Serían adoptados por una familia amable y afectuosa, o se enfrentarían a una adolescencia de trabajo duro y servidumbre?
La inmigrante irlandesa Vivian Daly fue uno de esos niños, enviada por ferrocarril desde Nueva York hacia un futuro incierto a un mundo de distancia. Ahora, muchas décadas más tarde, Vivian es una anciana que lleva una vida tranquila y apacible en la costa de Maine, y los acontecimientos de su infancia se han convertido en un recuerdo vago. Sin embargo, en arcones de su desván se ocultan vestigios de un pasado turbulento.
Molly Ayer, una joven de diecisiete años, sabe que cumplir con un servicio a la comunidad ayudando a una anciana viuda a ordenar sus trastos es lo único que puede salvarla de terminar en un centro de menores. Pero a medida que Molly ayuda a Vivian a revisar sus recuerdos y posesiones, descubre que ambas tienen mucho en común. Molly, una india Penobscot que ha pasado su adolescencia entrando y saliendo de casas de acogida, también ha sido educada por desconocidos y tiene preguntas sobre su pasado de las que aún no ha obtenido respuesta.
Otra de las novelas que se han publicado recientemente y que estuvo peleando nuestro top con Palmeras en la nieve es la obra de Noe Casado No me mires así por 2,84 € hay que tenerla en cuenta. Una novela que podemos encuadrar en el género romántico o más bien erótico, que arranco con fuerza desde el primer día que se puso a la venta y que seguro tendrá un largo recorrido en el mercado.
Detalles del producto
- Formato: Versión Kindle
- Tamaño del archivo: 580 KB
- Longitud de impresión: 340
- Editor: Zafiro eBooks (7 de enero de 2016)
- Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
- Idioma: Español
- ASIN: B019EHVU12
DESCRIPCIÓN
No se puede tener de todo en esta vida, y cuanto antes lo asumamos, mejor.
Esta filosofía es la que Wella pone en práctica día a día, centrándose en su trabajo y evitando ser arrastrada por su amiga a una vida social en la que no termina de sentirse cómoda.
Puesto que hasta la fecha no ha tenido mucha suerte que digamos con el sexo opuesto y empieza a creer que son una leyenda urbana, decide ser pragmática y olvidarse de los hombres.
Sin embargo, las cosas se complican durante su convalecencia en el hospital tras sufrir un accidente. Allí conocerá a Matt, el médico encargado de su recuperación, quien tendrá que armarse de paciencia no sólo para convencerla de que debe seguir sus consejos médicos, sino también para que deje de desconfiar, acepte la realidad y asuma, de una vez por todas, que en la vida sí se puede tener de casi todo.
El tercer aporte de este mes es una novela que se ha colado esta semana entre los cinco más vendidos de Amazon. Es una novela corta de Mario Escobar titulada Bienvenidos a Clayton Lake por 2,99 €. Producto de la mente de uno de los autores que más exito han tenido en Amazon en este último año es una novela que por su argumento no nos dejará indiferentes.
Detalles del producto
|
DESCRIPCIÓN
Un grupo de amigos deciden tomarse unas cortas vacaciones al norte del estado de Maine, en las inmediaciones de Clayton Lake. La región es una de las más deshabitadas de los Estados Unidos, pero el grupo necesita relajarse y reencontrarse después de varios años sin mantener el contacto.
Steve, un escritor que tras un éxito fulgurante está en sus horas más bajas, acaba de perder a toda su familia y no quiere asistir al encuentro, pero al final decidirá presentarse a la cita. Tras la primera cena en la cabaña, Steve pide a sus amigos que le describan, en caso de ser asesinados, cómo piensan que sería su muerte, con el fin de documentarse para un nuevo libro. A la mañana siguiente, una niña ensangrentada llama a su puerta pidiendo ayuda. Steve y sus amigos descubrirán que sus miedos pueden hacerse muy reales y terminar con sus vidas. Deberán enfrentarse a sus peores pesadillas o morir en medio del lugar más bello y solitario de América. ¿Lograrán enfrentarse a sus temores más ocultos? ¿Su amistad será capaz de superar todos los obstáculos?
Espero que las recomendaciones de este mes que finaliza os hayan gustado.
¿Proponéis alguna vosotros?
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario