2 nov 2015

INFERNO - Dan Brown



DATOS DEL LIBRO


Tamaño del archivo: 2238 KB.
Editorial: Editorial Planeta
Lengua: CASTELLANO
Formato: Versión Kindle
ASIN: B00CHSPHWY
Año edición: 2013

SINOPSIS


En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante. Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.

RESEÑA


Hacía bastante tiempo que no leía nada de Dan Brown, y es que para mi fue un descubrimiento su tan famoso ya Código Da Vinci. Me enganché a Robert Langdon y me atreví a leer Ángeles y Demonios, fue un libro que no cumplió mis expectativas, pero que creo que puede ser entretenido. Aún así, fui capaz de leer La conspiración, que supuso para mí un punto y a parte con el autor, que me sirvió para leer otras cosas y autores. Digo todo esto para que se vea que muy objetivo no puedo ser de Dan Brown y que en cierta medida es un escritor que me gusta. Dicho todo esto, puede sonar raro, si desde mi humilde opinión, me siento totalmente defraudado con la novela.


Me siento un poco defraudado porque veo que el personaje de Robert Langdon, está más cercano a un espía que a un profesor de universidad. Es un huir de los malos, chica guapa de por medio, organizaciones secretas... en fin más de lo mismo. Además tenemos un personaje principal con una mente privilegiada, es capaz de descifrar todos los misterios de todos los autores y personajes celebres del planeta, solo le falta que un momento dado mate a alguien y ya tendríamos a nuestro James Bond de Harvard. Continua también con las descripciones de ciudades italianas y sus obras artísticas emblemáticas, que en algunos casos tantos detalles son excesivos, y tenemos el personaje histórico que enlaza toda la historia como siempre, en este caso Dante. Los giros argumentales son algo previsible, sobretodo para los que hemos leído las anteriores aventuras de Robert Langdon, pero quizás el final es lo que menos me ha gustado. Y es que pienso que hemos pasado de un final enigmático de El Código Da Vinci, a finales cogidos por los pelos o demasiado fantásticos en las novelas sucesivas.



Por lo que os he contado, creo que estamos ante una novela que es bastante recomendable para todo aquel que no haya leído nada de su autor, porque tiene los mismos ingredientes que en el Codigo Da Vinci, con la primicia de leer el libro antes de que se estrene la película, y por otro lado creo que aburrirá un poco a quién ya haya tenido algún contacto anterior con Dan Brown. Además, pienso que el precio es bastante elevado y no incita para nada a leer un libro que no deja de ser entretenido y ser más de lo mismo.



Aprender a leer es un fuego, cada sílaba que se deletrea es una chispa.
Victor Hugo (1802-1885). Poeta, novelista y dramaturgo francés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario