16 nov 2015

¿QUE E-READER COMPRAR?

Hola a todos, quería compartir con vosotros cual era el dispositivo que uso para leer y que tantas, y tantas, horas de buena lectura me ha dado. Yo uso el dispositivo de Amazon, no el actual Kindle Paperwhite, sino el modelo ya descatalogado Kindle Touch en su versión modesta de sólo WiFi. La verdad es que fui un poco caprichoso en su momento y me gasté el dinero en comprar la funda de Amazon para este dispositivo, que venía con la luz integrada y la verdad que ha sido una de las mejores compras que he hecho. Son ya más de tres años desde que soy propietario de este dispositivo y la batería apenas se ha resentido, la pantalla funciona perfectamente y a día de hoy no me planteo reemplazarlo por ningún otro modelo a no ser que tuviera alguna avería.


Dicho todo esto os preguntaréis que me llevo a elegir el modelo de Amazon en lugar de otras alternativas, así que trataré de explicaros lo que hice, que creo que os puede valer si estáis pensando en comprar algún dispositivo.

Como elegir un ebook.


En primer lugar, y creo que es algo que nunca debemos perder de vista en el proceso de compra de cualquier producto, es el presupuesto. Si no recuerdo mal mi ebook me costó en su día 129 €. Puede parecer algo caro pero si tenemos en cuenta el precio de un smarthphone y lo que duran creo que no hay color.

Otro punto que hay que tener en cuenta a la hora de elegir es el formato de ebooks que puede reproducir, porque aunque existen aplicaciones como Calibre que nos ayudan a cambiar el formato si nos ahorramos este paso mejor que mejor.

También debemos pensar que tipo de e-reader queremos, si libre o ligado alguna librería online. La ventaja de una librería online son las promociones para adquirir libros, opciones de almacenamiento en la nube, cambios de formatos, actualizaciones de software, variedad de libros tanto clásicos como novedades literarias... Mientras que en los e-reader libres es el usuario el que se tiene que preocupar por la actualización de su software y por ejemplo SONY ya ha descartado continuar con la producción de este producto; también es el propietario el encargado de hacer los buckup que considere de su biblioteca personal y documentos; pero también tiene más opciones de personalización, suelen reproducir un mayor número de formatos, incluyen alguna característica extra (reproductor MP3, radio, navegación por Internet, etc)...

A parte de lo dicho anteriormente hay otro factor que puede decantar la elección que hagamos, como por ejemplo el uso que le vamos a dar. Aquí hay varias características a resaltar, si somos grandes lectores puede interesarnos equipos con una mayor batería; si somos de los que les gusta leer en cualquier parte descartaremos los formatos de más de 6" de pantalla y también buscaremos equipos de poco peso; si nos gusta leer antes de acostarnos en la cama para nosotros serán interesantes aquellos dispositivos retroiluminados o con algún accesorio tipo linterna...

Pero sin duda hay algo que recomiendo y es el hecho de si estamos interesados en un ebook compremos un e-reader y no una tablet o cualquier otro dispositivo no dedicado. Y es que el hecho de usar un tipo de pantalla con todos los factores de iluminación brillo y contraste que conlleva se notará en nuestra salud visual, pero también porque los ebooks son unos equipos pensados para leer durante largo tiempo, para usar en  condiciones de luminosidad favorables y no tan favorables, con opciones de lectura de fácil acceso (cambios de tamaño de letra, cambios de tipos de letras, archivo de notas, etc.) que nos favorecerán disfrutar de nuestra afición de leer y no de preocuparnos de otras cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario